El Alarde de San Marcial es un desfile cívico-militar en el que participa activamente buena parte de la población irunesa (País Vasco, España), que desfila por las calles de la ciudad como soldados pífanos, parches, redobles y escopeteros.
Esta fiesta tiene su origen en una antigua ley medieval del País Vasco, que obligaba a todas las localidades guipuzcoanas a pasar al menos una vez al año una revista de armas y gentes o alarde a las milicias locales, ya que cada pueblo tenía la facultad y la obligación de organizarse militarmente, formando parte de sus milicias forales todos los varones en edades comprendidas entre los 18 y los 60 años. Aunque este alarde desapareció, la ciudad de Irún, junto con la vecina Hondarribia, ha conservado la costumbre de realizar este alarde anual, transformándola de obligación militar en una fiesta de carácter cívico.

https://www.youtube.com/channel/UCTJFSV0Khfmd2vd3VevQCfg?sub_confirmation=1
Deja una respuesta